2 De los rasgos comunes que encontramos muy a menudo en aquellas personas que tratan de mutilar la biblia y que se molestan cuando son confrontados por la palabra y toman solo aquellas escrituras que les parecen correctas y dejan las que no les conviene y mencionan frases como: “Dios es amor” “tú no eres nadie para juzgar” “no les hables de juicio” “hablar del infierno solo espanta a las personas” “Dios no nos mando a condenar” “la palabra no es para contender” etc.… son “FALTOS DE INSTRUCCIÓN E INCONSTANTES”. El apóstol Pedro escribe lo siguiente en su segunda carta: 2Pedro 3:16 Casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. El comentarista bíblico William Barclay dice lo siguiente sobre el contexto de este pasaje: Pedro cita aquí a Pablo aludiendo a q...
¿Qué es la subjetividad? esta es la definición: En la teoría del conocimiento , la subjetividad es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto , y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del mismo. Su contrapunto es la objetividad , que los basa en un punto de vista intersubjetivo, no prejuiciado, verificable por diferentes sujetos. Desde el punto de vista de la sociología la subjetividad se refiere al campo de acción y representación de los sujetos siempre condicionados a circunstancias históricas, políticas, culturales, etcétera. El concepto de subjetividad está vinculado a una cualidad: lo subjetivo . Este adjetivo, que se origina en el latín subiectivus , se refiere a lo que pertenece al sujeto estableciendo una oposición a lo externo, y a una cierta manera de sentir y pensar que es propia del mismo. En este senti...
Muchas veces hemos pensado que la oscuridad es sinónimo de maldad o de un estado negativo de la vida. Pero la Palabra de Dios nos dice que no es así. Incluso es sabido en 1 Reyes 8:12 “Entonces dijo Salomón: Jehová ha dicho que él habitaría en la oscuridad .” Son varias las escrituras en donde se nos habla de cómo Dios se manifestó, habló y dejo en claro que el estaba en la oscuridad. Génesis 15:12 Mas a la caída del sol sobrecogió el sueño a Abram, y he aquí que el temor de una grande oscuridad cayó sobre él. Éxodo 20:21 Entonces el pueblo estuvo a lo lejos, y Moisés se acercó a la oscuridad en la cual estaba Dios. Deuteronomio 4:11 y os acercasteis y os pusisteis al pie del monte; y el monte ardía en fuego hasta en medio de los cielos con tinieblas, nube y oscuridad; Deuteronomio 5:22 Estas palabras habló Jehová a toda vuestra congregación en el monte, de en medio del fuego, de la nube y de ...
Comentarios
Publicar un comentario