2 De los rasgos comunes que encontramos muy a menudo en aquellas personas que tratan de mutilar la biblia y que se molestan cuando son confrontados por la palabra y toman solo aquellas escrituras que les parecen correctas y dejan las que no les conviene y mencionan frases como: “Dios es amor” “tú no eres nadie para juzgar” “no les hables de juicio” “hablar del infierno solo espanta a las personas” “Dios no nos mando a condenar” “la palabra no es para contender” etc.… son “FALTOS DE INSTRUCCIÓN E INCONSTANTES”. El apóstol Pedro escribe lo siguiente en su segunda carta: 2Pedro 3:16 Casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. El comentarista bíblico William Barclay dice lo siguiente sobre el contexto de este pasaje: Pedro cita aquí a Pablo aludiendo a q...
¿Qué es la subjetividad? esta es la definición: En la teoría del conocimiento , la subjetividad es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto , y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del mismo. Su contrapunto es la objetividad , que los basa en un punto de vista intersubjetivo, no prejuiciado, verificable por diferentes sujetos. Desde el punto de vista de la sociología la subjetividad se refiere al campo de acción y representación de los sujetos siempre condicionados a circunstancias históricas, políticas, culturales, etcétera. El concepto de subjetividad está vinculado a una cualidad: lo subjetivo . Este adjetivo, que se origina en el latín subiectivus , se refiere a lo que pertenece al sujeto estableciendo una oposición a lo externo, y a una cierta manera de sentir y pensar que es propia del mismo. En este senti...
En el libro de Isaías encontramos el siguiente mensaje del Señor a su pueblo: Isaías 1:2 As í dice el Señor: «Ustedes, los cielos, ¡oigan! Y tú, tierra, ¡escucha! He criado hijos, los he visto crecer, pero ellos han pecado contra mí. :3 El buey conoce a su due ño, y el asno conoce el pesebre de su amo, pero Israel no entiende; ¡mi pueblo no tiene entendimiento!» El reproche del Señor hacia su pueblo es muy claro. ¡HAN PECADO CONTRA EL SEÑOR Y NO TIENEN ENTENDIMIENTO! Una cosa lleva a la otra. La palabra que usa el hebreo “ENTENDIMIENTO” es: b în que significa «comprender, ser capaz, actuar sabiamente, considerar, prestar atención, tomar en cuenta, notar, discernir, percibir, indagar». Strong. B în aparece en Jeremías _9:12 con el significado de «entender»: «¿Quién es el hombre sabio que entienda esto?» En Job_6:30 el vocablo significa «discernir» y en Deu_32:7 quiere decir «considerar». Entonces, entendemos que el pueb...
Comentarios
Publicar un comentario